ITINERARIO
JULIO 24 VANCOUVER – CANADA
Con nuestros cruceros desde Vancouver tendrás la oportunidad de conocer esta concurrida ciudad portuaria de la región de la Columbia Británica en Canadá. Los primeros nativos ya se asentaron en la región de Vancouver hace más de 3000 años. Aunque fueron los conquistadores españoles quieren hicieron las primeras incursiones de exploración en el siglo XVIII, fue el navegador anglosajón George Vancouver, juntos a sus compañeros, el que estableció un gran viaje para reconocer todos los rincones de la actual isla de Vancouver y sus fiordos. Esta espectacular ciudad localizada en la costa pacífica de Canadá, entre el Estrecho de Georgia y las montañas costeras, es un gran atractivo de tu crucero por Alaska o crucero por Canadá para disfrutar del mar, la montaña y la misma ciudad.
*** ms KONINGSDAM ***
Bienvenido al barco de la elegancia, la tradición y el estilo característicos de Holland America Line pero adaptado al siglo XXI. El ms Koningsdam es el primer crucero de la clase Pinnacle, una clase superior a la del ms Eurodam, aunque mantiene la fórmula básica de la naviera con sede en Holanda y Estados Unidos, apuesta por barcos de tamaño medio y pocos pasajeros. Esto es realmente importante porque a pesar de sus 2650 pasajeros la ratio de espacio a bordo se mantiene muy alto. Al no ser una nave colosal, el ambiente sigue siendo familiar, íntimo y elegante por lo que gozarás de una genial experiencia a bordo y un servicio de primera reconocido mundialmente. Bajo la premisa anterior del Signature of Excellence, Holland America quiere dar a este barco el nivel Premium superior. Los diseños interiores son modernos y elegantes, con espacios llenos de luz, una decoración inspirada en la música y un toque sofisticado gracias al innovador Adam D. Tihany, uno de los diseñadores de hoteles más reconocidos del mundo. Su elegancia clásica va mezclada de forma extraordinaria con una atmósfera de vanguardia.
JULIO 25 PASAJE INTERIOR (CRUCE ESCÉNICO) – ALASKA (EE. UU.)
El Pasaje Interior sigue los itinerarios de crucero de Alaska desde Puget Sound en Washington hasta el Panhandle de Alaska. A medida que los barcos naveguen, los pasajeros tendrán la oportunidad de ver la variada fauna y el terreno que Alaska tiene para ofrecer. Los viajeros pueden admirar el paisaje en constante cambio de bellas ciudades costeras, imponentes muros de bosques y enormes glaciares. Asegúrate de mirar el cielo en busca de águilas calvas y buscar en el agua señales de leones marinos, marsopas y ballenas en el camino.
JULIO 26 TRACY ARM (GLACIARES TWIN SAWYER) – ALASKA (EE. UU.)
Con los cruceros por Alaska podrás navegar a través de Tracy Arm, uno de los fiordos más famosos de Estados Unidos. Ubicado cerca de Juneau forma parte del Parque Nacional Tongass. Posee una longitud de 48 kilómetros y una quinta parte de su superficie está cubierta de hielo. Al final de Tracy Arm se encuentran el Glaciar Sawyer, que, a pesar de no ser el más famoso de Alaska, es el más impresionante. Cuando está cubiertos de una neblina blanca que potencia el azul del hielo la fotografía es realmente abrumadora. Los cruceros eligen Tracy Arm como puerto de escala porque combina paisajes de montaña con cascadas y fauna salvaje como osos negros y pardos, alces, y la posibilidad de observar las ballenas y focas.
JULIO 26 JUNEAU – ALASKA, (EE. UU.)
Capital del estado estadounidense de Alaska, Juneau se ha convertido en un destino imprescindible en cualquier crucero por Alaska. En la actualidad es la tercera localidad más habitada de esta región de Estados Unidos con cerca de 31.000 habitantes. Se encuentra al pie de las grandes montañas sobre el Canal de Gastineau, a 20 minutos del Glaciar Mendenhall que tiene 19km de largo. Para cualquier itinerario de crucero que tenga escala en Juneau, hay que anotar en la agenda unos minutos para ascender mediante un teleférico al Monte Roberts, lugar donde practicar senderismo, observar la fauna y vegetación silvestre y disfrutar de las mejores vistas panorámicas de la bahía. Juneau fue a mediados del siglo XIX uno de los puntos importantes durante la fiebre del oro, por lo que merece la pena visitar la mina AJ Mine, con la curiosidad de que puedes quedarte todo el oro que encuentres. No obstante, hay otras 8 minas de gran relevancia en la región. Juneau destaca igualmente por sus avistamientos de ballenas jorobadas
JULIO 27 SKAGWAY – ALASKA (EE. UU.)
Destacado enclave durante la fiebre del oro del siglo XIX, Skagway se ha convertido en una escala de “compras” más típica en los cruceros por Alaska. En la actualidad Skagway cuenta con menos de 1000 habitantes, pero durante sus años de auge como paso de la antigua ruta de los exploradores de oro que pasaban para subir al tren del White Pass, la ciudad llegó a tener casi 40.000 habitantes. La ciudad está “fabricada” al milímetro con 4 calles principales que la cruzan de Norte a Sur en sus casi 1,8km y sus 40 calles paralelas, donde la Avenida Broadway es el centro neurálgico de Skagway. Durante la escala del crucero a Skagway lo más destacado para visitar es el museo del Red Onion Saloon y las excursiones al Parque Fiebre del Oro de Klondike y White Pass.
JULIO 28 PARQUE NACIONAL GLACIER BAY (CRUCE ESCENICO) – ALASKA (EE. UU.)
Avistado y navegado por primera vez en el siglo XVIII por George Vancouver, el Parque Nacional de Glaciar Bay tiene el honor de ser uno de los principales atractivos en los cruceros por Alaska . En 1980 recibió la denominación Parque Nacional y Reserva de la Bahía de los Glaciares mediante la aprobación por el Congreso de la “Ley de Conservación de lugares de interés nacionales de Alaska”; en 1986 la Unesco lo proclamó como Reserva de la Biosfera; y en 1992 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Con una extensión de 13.287 km², de los cuales 10.784 km² se consideran zona salvaje, Glaciar Bay tiene un acceso restringido para poder conservar su belleza y sólo algunas navieras de crucero tienen el privilegio de poder surcar sus aguas. El Parque de Glaciar Bay cuenta con 16 glaciares, aunque hay un total de 50 glaciares que ocupan el 30% del territorio, de los que 12 expulsan icebergs a la bahía. El glaciar más famoso es el Glaciar Muir de 3km de largo y 80 metros de espesor.
JULIO 29 KETCHIKAN – ALASKA (EE. UU)
Situada en el Estrecho de Tongass, Ketchikan fue fundada en 1885 y es la 5ª ciudad más grande y está ubicada frente al Pasaje Interior y es la primera escala en cualquier crucero por Alaska siempre que se realice la ruta del Sur al Norte desde Vancouver o Seattle. Durante la escala en Ketchikan es posible podrás ver numerosos tótems amerindios colocados por toda la ciudad. De hecho, cuenta con la mayor colección de tótem de toda Alaska. Una de las notas más curiosas está en la calle Creek Steet, donde las casas de madera están construidas sobre el río Creek a lo largo del gran malecón. Para los cruceristas más aventureros lo ideal es realizar una excursión en hidroavión sobre la costa llegando al Misty Fjords National Monument, un impresionante paisaje de origen glaciar con cascadas, montañas nevadas y una rica fauna y vegetación, o bien un paseo en zodiac para avistar ballenas, focas o leones marinos, o ver osos en Herring Cove. Durante muchos años fue la ciudad del mundo más popular por el salmón.
JULIO 30 PASAJE INTERIOR (CRUCE ESCENICO) – ALASKA (EE. UU)
Los viajeros pueden admirar el paisaje siempre cambiante entre las hermosas ciudades costeras, los imponentes bosques y enormes glaciares que se extienden a lo largo de estrechos pasillos. Asegúrese de ver las águilas calvas, y buscar sobre el agua a lobos marinos, marsopas y ballenas mientras navega va navegando.
JULIO 31 VANCOUVER – CANADA
Está marcada por el Barrio de Gastown, una de las zonas clásicas y donde Jack Deighton “Gassy” estableció el primer bar y que ahora es el centro con más relevancia rodeado de parques, el cementerio Victory Square y el nuevo puerto con el Canadá Place en línea con el paseo marítimo Waterfront. Vancouver es una urbe moderna pero llena de espectaculares espacios naturales: parque CRAB, parque Harbour Green Park, parque Devonia… pero, sobre todo, por el Parque Stanley, el gran pulmón de la ciudad por el que podrás pasear durante tu escala de crucero, incluso cruzar por el puente Lions Gate o el increíble puente colgante de Capilano suspendido a 70m sobre el río. Para completar el recorrido canadiense, lo ideal es darse paseo por la costa y divisar la increíble cúpula del Science World: el museo de ciencias y tecnología más importante de Canadá. Desembarque a la hora programada por la naviera.
PRECIOS POR PERSONA, SOLO CRUCERO, EN USD | |
Categoría | 1er y 2do pasajero |
N – INTERIOR | $714.00 |
IMPUESTOS PORTUARIOS | $435.00 |
CANADÁ (VISA DE TRÁNSITO):
LOS CIUDADANOS DE MÉXICO NECESITARÁN UNA ETA PARA VIAJAR A CANADÁ O TRANSITAR POR VÍA AÉREA POR CANADÁ…
El tramite de la e-TA es un tramite personal y responsabilidad totalmente del pasajero.
¿Quién necesita una eTA?
Los ciudadanos de países que no requieren visa para entrar a Canadá, con excepción de los ciudadanos de los Estados Unidos (EUA), deberán obtener una eTA antes de volar a Canadá o transitar por vía aérea.
Los viajeros que ya tengan una visa canadiense en vigor, pueden continuar viajando con ella después del 1 de diciembre del 2016, hasta que expire. Una vez que su visa canadiense haya expirado, los viajeros necesitarán una eTA para cualquier futuro viaje por vía aérea a Canadá.
¿Cómo se puede pagar una eTA?
Las únicas formas aceptables de pago son Visa, Master Card y American Express, incluyendo las tarjetas de Visa, Master Card y American Express de prepago. El costo de la solicitud de la eTA no es reembolsable.
Tramita una eTa dando clic en este enlace
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA:
El trámite de la VISA AMERICANA se realiza estrictamente de manera personal.
No existe autorización de ninguna índole para la intermediación en la presentación de una solicitud de visa a través de un tercero o con un representante.
Esta condición aplica para Mega Travel y en general para cualquier agencia de viajes.
Para mayor información acerca del trámite de visa americana puede consultarla directamente en el portal de internet de la Embajada en México de los Estados Unidos de América: https://mx.usembassy.gov/es/visas-es/turismo-y-visitantes/como-solicitar-la-visa/
Menores de edad viajando sin sus padres deben llenar el Formato SAM
Consulta nuestras opciones de pago para viajes Mega Travel Cruceros
Precios indicados en USD,
pagaderos en Moneda Nacional al tipo de cambio del día.
Los precios indicados en este sitio web, son de carácter informativo y deben ser confirmados para realizar su reservación ya que están sujetos a modificaciones sin previo aviso.